MIDNIGHT IN PARIS
Woody Allen
En primer lugar, la primera relación que vemos antes de ver
la película es la portada, ya que es una referencia a Vicent Van Gogh y su
obra; Noche estrellada.
El protagonista de esta película pasea por París de noche,
en concreto por el barrio Latín y con las campanadas de media noche "sueña
"con el París de los años 20. Un coche lo invita a un paseo y a partir de
ese momento el se encuentra dentro del París de los años 20 que tanto le
gustaba, conociendo a artistas famosos en la actualidad, aunque ellos en ese
momento no eran conscientes de lo que iban a llegar a ser.
Uno de los momentos más característicos de la película es
cuando el protagonista se encuentra charlando con Dalí y este insiste en una
visión de un rinoceronte. Hace referencia a las dos mujeres de las que el
protagonista está enamorado (la real y la imaginaria) y en ese momento el
protagonista dice: "Pero es que ustedes son surrealistas, yo soy
normal"
En estos "viajes al pasado" que hace conoce a
artistas de la talla de:
-Scott Fitzgerald: Escritor de historias costas
estadounidense.
- Zelda Sayre Fitzgerald: Escritora de artículos y historias
cortas. Pareja de Scott Fitzgerald.
-Gertrude Stein: Escritora y poeta estadounidense
vanguardista de escritores "Generación Perdida" adaptó el cubismo a
la literatura y apoyó a muchos artistas vanguardistas.
-Ernest Hemingway: Periodista y escritos novelista
-Cole Porter: Compositor
-Pablo Picasso: Pintor y escultor español, quizá el más
conocido del siglo XX. Uno de los creadores y exponentes del cubismo. Con más
de 2000 obras
-Salvador Dalí: Excéntrico y dramático pintor español. Uno
de los más grandes exponentes del surrealismo. También produce escultura, cine
y fotografía. Tiene un estilo ecléctico pero personal, imaginativo excéntrico y
narcisista.
-Luis Buñuel: En mi opinión uno de los GENIOS del cine, me
he quedado impactado por muchas de sus peliculas. Director español, natural de
Méjico. Moderno y original. Amigo de Dalí en París.
-Henri de Toulouse Lautrec: A mi parecer uno de los MEJORES
pintores y cartelistas. Me encanta su obra. De origen francés vivió la "Belle
Époque" post impresionista plasmó la vida nocturna parisina.
Quiero terminar el comentario diciendo que esta película me gusto, soy un enamorado de París, y más de aquel país de la época, me hubiera encantado ser el protagonista, y creo que lo hubiera disfrutado muchísimo más. Este verano he podido estar en París y me encanta, sobre todo Toulouse Lautrec y Le Chat Noir de Steinlen, que ahora cuelga en mi cuarto y que como el cine ha utilizado el arte, este es un cartel que publicitaba el cabaret de Le Chat Noir del barrio bohemio Montmartre.
Os dejo el trailer de la película:
MOGGOX
La película es realmente encantadora. En más de un blog soléis mencionarla, con toda justicia. Y el mensaje no deja de ser importante... aunque no sé si a Allen le gustaría eso del mensaje que acabo de mencionar. El buen cartelismo es un género sugerente, exquisito y maravilloso.
ResponderEliminar