miércoles, 9 de octubre de 2013

La percepción del color


 "Diccionario de las artes" Félix de Azúa. Barcelona 2011

A veces he tenido discusiones con mi madre por si una chaqueta era marron claro, verde o incluso gris, un color sin definir que cada una percibia de una manera. Es esto un claro ejemplo de lo que nos quiere explicar Félix de Azúa en este fragmento acerca del color.

Nuestros ojos además desarrollan la manera de ver el color dependiendo de nuestro dia a dia y a lo que estemos habituales a ver. No podemos hablarles a los Saharianos de mucha variedad de verdes pues ellos no están acostumbrados al verde de la naturaleza, sin embargo ellos podran hablarnos del marron o amarillo del desierto con mucha más claridad que nosotros. Realmentees totalmente cierto, nosotros somos lo que vemos, captamos la definición de las cosas a traves de lo que observamos, al igual que el ideal de una pelota es que sea esférica porque siempre la hemos visto así , el rojo sangre es un rojo oscuro porque asi lo percibimos, pero... ¿Y si nunca lo hubieramos visto? No podriamos hablar con la misma claridad, por lo que llegamos a la conclusión que hay muchas formas de percibir el color.

Es a esta conclusión a la que quiere llegar Félix, a la manera de percibir los colores, nadie los visuliza tal y como son si no que pueden aparecer multitud de variedad de colores dependiendo de como se miren o se perciban.

Ansosal.

1 comentario:

  1. Me ha gustado tu reflexión sobre el color, que como comentas, está cargado de subjetividad. ¡Buena entrada!

    ResponderEliminar